ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA LA PERSONA MAYOR 120 HORAS
$59.990 $39.990
- MODALIDAD: E LEARNING ASINCRÓNICO
- MATRICULAS ABIERTAS
Profesionales de la salud que se desempeñen en el área de rehabilitación y que quieran profundizar sus conocimientos en la atención, cuidados y tratamiento con personas mayores.
El curso de estimulación cognitiva para la persona mayor tiene como objetivo poder entregar al profesional un conjunto de acciones y estrategias que le permitan a los usuarios tener un desempeño lo más autónomo y funcional posible, dando como resultado un envejecimiento activo, que impacte en su calidad de vida.
Así también apunta a mejorar funciones que se encuentran descendidas y que le permita al profesional buscar diversas rutas alternativas frente a procesos patológicos como cuadros de deterioro cognitivo, posibilitando a la familia y al propio usuario entregar estrategias y planes para acompañar la progresión del cuadro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer cuáles son los cambios fisiológicos que presentan las personas mayores a lo largo de los años
- Entender, mediante datos estadísticos como se vive el envejecimiento en la actualidad
- Profundizar en la calidad de vida que presenta la persona mayor
- Identificar funciones ejecutivas
- Comprender el beneficio de la estimulación cognitiva y las estrategias del proceso
- Identificar y conocer las estrategias para la creación de un taller de estimulación cognitiva
Módulo 1: ¿Qué es el envejecimiento?
- Cambios fisiológicos a nivel cerebral y corporal
- Datos geográficos del envejecimiento en la actualidad
Módulo 2: Calidad de vida de la persona mayor
- Cambios a nivel social, familiar y cultural
- Medidas preventivas
Módulo 3: Estimulación cognitiva
- Qué es la estimulación cognitiva
- Funciones cognitivas / ejecutivas
- Cambios producidos
- Estrategias de estimulación
Módulo 4: Creación de un taller de Estimulación Cognitiva
- Consideraciones para realizar el grupo (edad, patología, deterioro cognitivo)
- Estrategias y contenidos
Actividades
Este curso dispone de una duración 120 horas en un plazo máximo de 60 días.