Curso de atención prehospitalaria (CAPREB) 120Hrs
Curso de Atención Prehospitalaria Básica (CAPREB) 120Hrs
Dirigido a:
- Enfermeros
- TENS
- Kinesiólogos
- Profesionales o técnicos del área de la salud
En el curso podrás aprende a reconocer, evaluar y actuar en situaciones de urgencia y emergencia antes del ingreso a un centro asistencial. Fortalece tus competencias en protocolos de atención inicial, manejo de recursos en terreno y detección de signos vitales de riesgo, todo bajo la normativa vigente.
Recuerda que tendrás un plazo máximo de 60 días para realizar el curso de forma asincrónica, 100% online a tu ritmo y en cualquier lugar.
Impulsa tu crecimiento profesional y recuerda que nuestra OTEC está certificada por SENCE bajo la norma NCH 2728;2015, garantizando calidad y validez para tu carrera! Con el Curso de Atención Prehospitalaria Básica (CAPREB) 120Hrs serás capaz de aplicar estrategias para tratar las emergencias a tus pacientes.
Profesionales y técnicos del área de la salud, TENS, enfermeras, kinesiólogos, etc.
MÓDULO 1: CONCEPTOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y ANATOMÍA BÁSICA
• Qué es la atención prehospitalaria.
• Conceptos básicos de anatomía: sistema respiratorio, cardiovascular,
músculo-esquelético, digestivo y nervioso.
• Zonas expuestas al trauma.
• Principios de tratamiento de pacientes en situación de emergencia.
MÓDULO 2: MANEJO DE LA VÍA AÉREA Y SHOCK
• Manejo de la vía aérea: manual, mecánico y artificial.
• Shock cardiogénico, distributivo e hipovolémico.
• Manejo del paciente con shock hemorrágico.
MÓDULO 3: MANEJO DEL PACIENTE CON POLITRAUMA
• Cinemática del trauma.
• Tipos de impacto: conceptos de la física.
• Tipos de traumatismo.
• Accidentes de tránsito.
• Caídas.
• Traumatismos según localización anatómica.
• Inmovilización y extricación.
MÓDULO 4: PARO CARDIORRESPIRATORIO, USO DE DEA
Y MANIOBRA DE HEIMLICH
- Qué es un paro cardiorrespiratorio:
◦ Signos de PCR y CAB de la reanimación.
• Cadena de supervivencia.
• RCP de alta calidad.
• Consideraciones.
• Uso de DEA.
• OVACE.
• Maniobra de Heimlich.
MÓDULO 5: MANEJO DE EMERGENCIAS MÉDICAS,
OBSTÉTRICAS Y PERINATALES, INTOXICACIONES Y
SITUACIÓN CON MÚLTIPLES HERIDOS.
- Manejo prehospitalario de las emergencias médicas:
• Alteraciones respiratorias.
• Alteraciones del nivel de conciencia.
• Alteraciones cardiovasculares.
• Manejo prehospitalario de las intoxicaciones:
◦Organofosforados, hidrocarburos, benzodiazepinas, monóxido de carbono y
antidepresivos tricíclicos.
• Manejo prehospitalario de emergencias obstétricas y perinatales:
◦ Parto fisiológico.
◦ Parto inminente.
◦ Complicaciones.
◦ Alteraciones del recién nacido.
• Manejo de situaciones con múltiples heridos:
◦ Catástrofes: perímetro de seguridad y triage
Este curso dispone de una duración 120 horas pedagógicas.
$21.990