asepsia alt.

Curso de Asepsia y antisepsia 120 Hrs

Curso de Asepsia y Antisepsia Online – 120 Horas Certificadas

Dirigido a:

  • Enfermeros y profesionales del área de la salud

  • Tatuadores que requieren capacitación en normas de asepsia y antisepsia

Este curso tiene una duración de 120 horas pedagógicas y un plazo máximo de 60 días para completarse en modalidad asincrónica, lo que te permite estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Accede a un modelo educativo flexible y 100% online, diseñado para adaptarse a tu estilo de vida. Únete a nuestra comunidad con más de 250.000 matriculados en Chile y Latinoamérica.

Impulsa tu desarrollo profesional con un programa respaldado por nuestra OTEC certificada por SENCE bajo la norma NCH 2728:2015, que garantiza validez, reconocimiento oficial y calidad formativa.

Con este Curso de Asepsia y Antisepsia 120 horas online aprenderás a aplicar técnicas de higiene, prevención de infecciones y control sanitario que fortalecerán tu perfil profesional en el área de la salud o en el ámbito de los tatuajes.

Tatuadores, piercers y profesionales que realizan prácticas relacionadas con la piel, incluyendo procedimientos de perforación, modificación o estética corporal.

Contar con el curso correspondiente que habilite la realización de prácticas de tatuador, piercer u otras actividades relacionadas con procedimientos sobre la piel.

El curso tiene como objetivo entregar los conocimientos esenciales de asepsia y antisepsia a quienes realizan procedimientos sobre la piel, garantizando un servicio y un entorno seguro tanto para el operador como para los usuarios.

Está diseñado para personas interesadas en aprender o profundizar en los conceptos de asepsia y antisepsia, aplicando técnicas asépticas, desinfección y esterilización, con el fin de asegurar una atención segura y profesional.

El curso abarca conceptos fundamentales del área clínica que deben aplicarse en procedimientos como tatuajes, piercings y otras prácticas relacionadas con la piel. Incluye desde el estudio de las generalidades cutáneas, la atención de situaciones que requieren primeros auxilios, el marco regulatorio vigente en Chile, el uso correcto de desinfectantes y antisépticos, el manejo adecuado de residuos, hasta la aplicación de precauciones estándar.

Objetivos del curso:

  • Identificar los conceptos y definiciones generales del área clínica aplicados en centros que realizan procedimientos sobre la piel.

  • Clasificar los principales artículos clínicos utilizados en prácticas sanitarias.

  • Comprender la técnica aséptica y sus componentes fundamentales.

  • Reconocer las áreas clínicas y su correcta utilización.

  • Conocer las capas y funciones de la piel.

  • Analizar qué ocurre en la piel tras un tatuaje, sus reacciones, contraindicaciones y eventual retiro.

  • Actuar frente a emergencias que requieran primeros auxilios.

  • Identificar autoridades sanitarias, leyes y decretos que regulan estos procedimientos.

  • Comprender las generalidades de la autorización sanitaria, la fiscalización y la visita de inspección.

  • Dominar la información obligatoria que se debe entregar al usuario.

  • Aplicar las precauciones estándar en procedimientos asociados a la piel.

  • Ejecutar correctamente la técnica de uso de elementos de protección personal (EPP).

  • Prevenir accidentes mediante métodos de seguridad frente a pinchazos y cortes.

  • Reconocer patógenos transmitidos por la sangre y complicaciones infecciosas vinculadas a tatuajes.

  • Distinguir los niveles de desinfección, antisépticos y desinfectantes.

  • Clasificar los diferentes tipos de residuos generados en establecimientos de atención de salud (REAS).

  • Conocer los riesgos para la salud asociados a los REAS.

  • Aplicar el manejo adecuado de REAS.

  • Comprender las generalidades de la esterilización, etapas del proceso, materiales sometidos y técnicas de lavado y descontaminación.

  • Identificar el uso y clasificación del autoclave.

Modalidad:
El curso se desarrolla en modalidad E-learning asincrónica, con una duración de 120 horas académicas distribuidas en 4 módulos.

Incluye:

  • Clases teóricas: 4 módulos con material en PDF y video clases.

  • Evaluaciones: cada módulo cuenta con su propio test y al finalizar se realiza una evaluación global que integra todos los contenidos del curso.

Módulo 1: Conceptos, generalidades de la piel y primeros auxilios.

  • Conceptos y definiciones
  • Clasificación de artículos clínicos
  • Técnica aséptica
  • Delimitación de áreas
  • La piel: Capas y funciones de la piel
  • Qué ocurre en la piel con un tatuaje
  • Primeros auxilios: Heridas, hemorragia y quemaduras

Módulo 2: Autoridad sanitaria, marco regulatorio y bioseguridad.

  • Autoridades sanitarias
  • Leyes y decretos
  • Autorización y fiscalización sanitaria
  • Bioseguridad: Precauciones estándar
  • Patógenos transportados por la sangre
  • Complicaciones infecciones de los tatuajes

Módulo 3: Antisépticos y desinfectantes.

  • Niveles de desinfección
  • Antisépticos
  • Desinfectantes

Módulo 4: REAS y esterilización

  • Clasificaciones de REAS
  • Generación de REAS
  • Riesgos para la salud
  • Minimización de REAS
  • Manejo de REAS
  • Generalidades de la esterilización
  • Autoclave

Este curso tiene una duración total de 120 horas académicas y debe completarse en un plazo máximo de 60 días en modalidad online y asincrónica.

$21.990