DIPLOMADO MANEJO DE URGENCIA EN EL PACIENTE QUEMADO 320 HRS
- MODALIDAD: E LEARNING ASINCRÓNICO
- MATRICULAS ABIERTAS
$79.990 $47.994
- Profesionales del área de la salud, tales como: Médico, Matrona, Enfermeras, Técnicos en enfermería, kinesiólogos y nutricionistas, entre otros.
- Profesionales del área de la salud, tales como: Médico, Matrona, Enfermeras, Técnicos en enfermería, kinesiólogos y nutricionistas, entre otros.
Módulo I: Generalidades
- Situación general
- Anatomía y fisiología de la piel
- Funciones de la piel
- Agentes físicos causales de quemaduras
- Fisiopatología de las quemaduras
Módulo II: Tipos de quemaduras
- Tipos de quemaduras que se encuentran
- Quemadura por fogonazo
- Quemaduras eléctricas
- Tetraedro de la combustión
- Tipos de lesiones según tipo de quemadura
- Blast de overkill
- Emergencias químicas
- Frosbite
Módulo III: Valoración
- Clasificación de las quemaduras
- Regla de Wallace
- Diagrama de lung and Browder
- Regla del 9%
- Criterios de Gravedad
- Extensión + edad + profundidad
- Intervenciones
Módulo IV, Parte 1: Manejo de la vía área
- Vía aérea alta
- ¿Cómo clasificar la lengua?
- Nemotécnica de las quemaduras
- Intubación, ¿cómo se debe hacer?
Módulo IV, Parte 2: Manejo de la vía área
- Consideraciones para el manejo de la vía aérea
- Intubación endotraqueal
- Indicaciones para la intubación
- Algunas sugerencias para mejorar la intubación
- 1P Preparación 2
- P Preoxigenación
- 3P Pretratamiento Fármacos como pretratamiento
- 4P Parálisis e inducción
- 5P Protección
- 6P Posicionamiento
- 7P Post - Intubación
- Dispositivos para la seguridad del procedimiento
Módulo V, Parte 1: Manejo de la ventilación
- Anatomía vía aérea baja
- Intercambio gaseoso
- Volumen pulmonar
- Músculos que colaboran en la inspiración y espiración
- Valores PaO2
Módulo V, Parte 2: Manejo de la ventilación
- Intoxicación por monóxido de carbono o cianuro
- Fisiopatología del efecto tóxico
- Injuria Inhalatoria
- Manejo del gran quemado con injuria inhalatoria
- Dispositivos que mejoran la ventilación
- Manejo de la FiO2
Módulo VI, Parte 1: Manejo de la circulación
- Fisiología de la sangre
- Sistema circulatorio
- Bomba cardiaca
- Circulación mayor
- Circulación menor
- Médula ósea
- Gasto cardiaco
- Shock
Módulo VI, Parte 2: Manejo de la circulación
- Tipos de shock
- Para identificar al paciente el shock
- Manejo del shock en quemados
- Estabilización hemodinámica
- Dispositivos para la instalación de accesos vasculares
- Acceso intraóseo
- Consideraciones que se deben tener frente a la instalación de una vía intraósea
- Osteoclisis
- Reposición de volemia
- Fármacos a utilizar en la reanimación
- Cómo preparar una bomba de adrenalina sin bomba de infusión
Este diplomado dispone de una duración 320 horas en un plazo máximo de 120 días.